Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  Sistemas de Gestión de la Igualdad de Género

Sistemas de Gestión de la Igualdad de Género

Descripción

La igualdad de oportunidades es un concepto social que defiende la idea de que un sistema es justo cuando todos sus miembros, independientemente de su sexo, raza, ideología o religión, tienen los mismos derechos civiles y políticos así como las mismas posibilidades de acceder a un mismo nivel de bienestar social o alcanzar un determinado puesto de trabajo.

Los planes de igualdad, son un conjunto de medidas que, de forma ordenada y sistemática, tienen por objetivo conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral desde el acceso al empleo y la promoción interna, el acoso sexual y por razón de sexo, la conciliación y la igualdad salarial.

Disponer de un plan de igualdad es un requisito en algunos países; en concreto, las empresas españolas están obligadas a aplicarlo en sus organizaciones de forma efectiva:

  • Hasta el 06/03/2020: Empresas de más de 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2020: Empresas de entre 151 a 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2021: Empresas de entre 101 a 150 trabajadores
  • A partir del 07/03/2022: Empresas de entre 50 a 100 trabajadores

En esta pantalla podrá descargar el PDF de presentación sobre Sistemas de Gestión sobre igualdad de género en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Principales Requisitos

  • Elaborar un documento con el Compromiso de la empresa con el plan de igualdad.
  • Creación una la comisión de igualdad que elabore, implemente, actualice y mantenga el Plan de Igualdad de la empresa.
  • Diagnóstico de Situación para detectar las desigualdades que ocurren en la organización.
  • Propuestas y Negociación para eliminar dichas desigualdades.
  • Plan de Igualdad con todos los planes de acción negociados:
    • Acceso al empleo y promoción interna
    • Conciliación de la vida  laboral, perosnal y familiar
    • Acoso sexual y por razón de sexo
    • Salarios justos e igualitarios
  • Seguimiento de las acciones.
  • Evaluación de las acciones.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • Declaración de Principios con las directrices que deben seguirse para evitar la discriminación en los procesos de selección.
  • Elaborar anuncios y demandas de empleo con lenguaje no sexista.
  • Analizar el nivel de vulnerabilidad de la contratación a tiempo parcial y facilitar su conversión en tiempo completo.
  • Establecer criterios claros, objetivos, no discriminatorios y abiertos en los procesos de promoción.
  • Ofertar cursos dirigidos a mujeres que las habilite para ocupar puestos de responsabilidad.

*Las acciones indicadas son sólo ejemplos, estás deberán ser adaptadas a la realidad y necesidades de cada organización.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Mayor conocimiento de la organización y su personal
  • Optimización de los recursos humanos
  • Una mejora del ambiente laboral que redunda en un aumento de la productividad
  • Reducción de costes generados por absentismo laboral
  • Mayor facilidad para la identificación y retención de talentos

Ventajas para los CLIENTES

  • Al demostrar el compromiso de la organización con el respeto y responsabilidad corporativa.
  • Al trabajar de acuerdo a un estándar reconocido en el mercado.

Ventajas para el MERCADO

  • Las empresas socialmente responsables generan mayor lealtad por parte de los trabajadores y por tanto son más sostenibles y estables para la cadena de suministro.

Sectores de APLICACIÓN

La igualdad de oportunidades es un concepto social que defiende la idea de que un sistema es justo cuando todos sus miembros, independientemente de su sexo, raza, ideología o religión, tienen los mismos derechos civiles y políticos así como las mismas posibilidades de acceder a un mismo nivel de bienestar social o alcanzar un determinado puesto de trabajo.

Los planes de igualdad, son un conjunto de medidas que, de forma ordenada y sistemática, tienen por objetivo conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral desde el acceso al empleo y la promoción interna, el acoso sexual y por razón de sexo, la conciliación y la igualdad salarial.

Disponer de un plan de igualdad es un requisito en algunos países; en concreto, las empresas españolas están obligadas a aplicarlo en sus organizaciones de forma efectiva:

  • Hasta el 06/03/2020: Empresas de más de 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2020: Empresas de entre 151 a 250 trabajadores
  • A partir del 07/03/2021: Empresas de entre 101 a 150 trabajadores
  • A partir del 07/03/2022: Empresas de entre 50 a 100 trabajadores

En esta pantalla podrá descargar el PDF de presentación sobre Sistemas de Gestión sobre igualdad de género en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Solicitud de Información

A Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal, com sede na Av. Visconde de Valmor 66, 4º andar - 1050-242 Lisboa, Portugal, com o número único de matrícula na Conservatória do Registo Comercial de Lisboa e de pessoa coletiva 980376521 (doravante designada por INTEDYA PORTUGAL), procede à recolha e tratamento de dados pessoais dos seus clientes.

De acordo com o Regulamento (UE) 2016/679 do Parlamento Europeu e do Conselho, de 27 de abril de 2016, informamos que os dados pessoais, que nos transmite através deste formulário, serão utilizados pela Intedya Portugal de forma a dar-mos resposta ao seu pedido de informações.

Os dados pessoais marcados com (*) são imprescindíveis para tratar e responder ao seu pedido de informações, sendo os restantes campos de preenchimento opcional. A Intedya Portugal unicamente comunicará os seus dados aos escritórios pertencentes à sua rede dentro da Intedya - International Dynamics Advisors, para que o seu pedido de informação possa ser respondido. Nem a Intedya Portugal, nem nenhum outro escritório da rede utilizará os seus dados com finalidades distintas às indicadas e autorizadas pelos titulares dos mesmos. Informamos que a qualquer momento poderá: retirar o consentimento para o tratamento dos dados pessoais; proceder ou solicitar a correção de qualquer dado pessoal que o Titular dos dados pessoais tenha fornecido; opor-se a que os mesmos sejam utilizados para efeitos de marketing e/ou publicitários; solicitar a eliminação de todos os dados pessoais que tenha fornecido pelo presente meio, e que não sejam necessários para o cumprimento de quaisquer obrigações legais pela entidade responsável pela recolha dos mesmos; ser informado pela Intedya Portugal se esta, eventualmente, tiver intenção de proceder ao tratamento dos dados pessoais para outros fins que não os que, pelo presente é dado consentimento.

Para quaisquer informações, assim como para o exercício dos direitos que lhe são legalmente conferidos, o Cliente deve contactar a Intedya Portugal solicitando por escrito para a morada abaixo indicada ou por email para geral@intedya.pt.

Morada para anulação do consentimento: 
Intedya Portugal
Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal
Av. Eng. Arantes e Oliveira 3, R/C, escrt 23
1900-221 Lisboa

Para obter mais informações sobre o uso dos dados pessoais, assim como sobre o cumprimento dos princípios, requisitos e direitos reconhecidos pelo Regime Geral de Proteção de Dados, a Intedya Portugal disponibiliza a sua Política de Privacidade.


Ao marcar esta caixa, você aceita o processamento de seus dados nos termos indicados, a fim de cumprir com o serviço solicitado, e confirmo que leu e aceitou a Política de Privacidade da INTEDYA. (*) Aceitação obrigatória

Ao marcar essa caixa, você também aceita o processamento de seus dados para enviar um boletim informativo ou informações sobre nossos produtos ou serviços.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Titulaciones certificadas por la Universidad Isabel ICursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education