Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  Buenas Prácticas para Almacenamiento y Distribución

Buenas Prácticas para Almacenamiento y Distribución

Descripción

La logística es parte integral de gestión en la cadena de suministro, ocupándose de actividades como el almacenamiento, manejo y distribución. En el sector alimentario, juega un papel vital para evitar problemas de contaminación y deterioro de los productos.

Las Buenas Prácticas tienen que ver con el desarrollo y cumplimiento de hábitos de higiene y de manipulación, tanto por parte del personal involucrado en los procesos, como en las instalaciones. Estas Condiciones y Prácticas de Almacenamiento y Distribución se documentan en programas que debe cumplir una organización para poder almacenar y distribuir productos sistemáticamente. Aseguran que la calidad e inocuidad de las materias primas, productos terminados y materiales, se mantengan, de acuerdo a los requisitos del fabricante, desde la recepción y hasta su despacho.

Si bien, la implementación de estos programas representa retos para las organizaciones de almacenamiento y distribución, también representa importantes beneficios y ventajas.

En esta pantalla podrá descargar el PDF sobre las Buenas Práctcas para Almacenamiento y Distribución para Alimentos, en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Los elementos básicos necesarios para el cumplimiento de las BPA, considerados en la presente, son:

  • Personal suficiente y capacitado, para desempeñar sus actividades de forma consciente
  • Programas de mantenimiento y conservación de Instalaciones, Equipos e instrumentos
  • Gestión de Entrada de materiales, envases y etiquetas que cumplan con los requisitos previamente acordados
  • Documentación de los Procedimientos de Operación
  • Plan de limpieza e higiene básico que contemple las zonas a limpiar, métodos, responsables, utensilios y método de verificación.
  • Gestión de plagas, como parte de las políticas de higiene e infraestructura
  • Implementación de un Sistemas de Quejas y Reclamaciones
  • Procedimiento para la Trazabilidad y el Retiro de Producto de Mercado, para atender incidentes que puedan afectar al consumidor
  • Control de los Procesos de Almacenamiento y Transporte
  • Auditorías Internas, para Verificar la correcta implementación de los requisitos y mejora continua
  • Gestión de Correcciones y Acciones Correctivas

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • Mejorar la Infraestructura de la organización a través de inspecciones periódicas, resolviendo tanto el equipamiento, como la propia edificación: paredes, pisos, luminarias, huecos, desagües, techos, etc.
  • Documentar planes y programas que mejoren la higiene en el almacenamiento y distribución de alimentos
  • Involucramiento del personal para llevar a cabo las tareas y cumplimiento de las políticas.
  • Plan de saneamiento básico que contemple las zonas a limpiar, métodos, responsables, utensilios y método de verificación.
  • Desarrollo de un Plan de Capacitación para el personal que incluya sus operaciones, manejo de productos químicos, control de plagas y todos los programas desarrollados, de acuerdo a su intervención.
  • Sistema de trazabilidad y retiro de producto que permita la identificación de materias primas hasta producto terminado.
  • Inspección de Transporte

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Al mejorar la Gestión del Almacén, una empresa puede ser más competitiva, conseguir una mayor satisfacción del cliente y el cumplimiento de la legislación en materia de inocuidad alimentaria.

Una adecuada Gestión en el Almacenamiento tiene un impacto positivo en distintos niveles de la empresa:

  • Reducir las pérdidas o deterioros de productos. Productos bien distribuidos, aprovechando el espacio.
  • Llevar a cabo una gestión de almacén coherente, estandarizada y eficaz ayuda a reducir la carga de trabajo y aumentar la productividad.
  • Permite mantener la cadena de valor de un producto y ajustarse a todas las regulaciones y estándares de calidad.
  • Estandariza las operaciones, lo que paulatinamente se traduce en productividad

Ventajas para los CLIENTES

Los clientes (y otras partes interesadas) se benefician claramente de la implementación de las BPA´s:

  • Mejorar el servicio a los clientes, al llevar a cabo una mejor gestión de pedidos. Al mejorar la gestión de nuestro almacén, nuestra empresa puede ser más competitiva, conseguir una mayor satisfacción del cliente y de esta forma lograr un mayor número de ventas.
  • Debe ser un sistema fiable, rápido y estandarizado, que permita potenciar la productividad y la rentabilidad de la compañía.
  • Da confianza a otras partes interesadas al evidenciar que la organización tiene la capacidad de entregar productos con Calidad, Inocuidad y Legalidad.

Ventajas para el MERCADO

A través de las BPA, se fomenta y establece una cadena alimentaria más segura, que se guía por los mismos Principios de Higiene de los Alimentos y proporciona garantías hacia los consumidores.

Sectores de APLICACIÓN

La logística es parte integral de gestión en la cadena de suministro, ocupándose de actividades como el almacenamiento, manejo y distribución. En el sector alimentario, juega un papel vital para evitar problemas de contaminación y deterioro de los productos.

Las Buenas Prácticas tienen que ver con el desarrollo y cumplimiento de hábitos de higiene y de manipulación, tanto por parte del personal involucrado en los procesos, como en las instalaciones. Estas Condiciones y Prácticas de Almacenamiento y Distribución se documentan en programas que debe cumplir una organización para poder almacenar y distribuir productos sistemáticamente. Aseguran que la calidad e inocuidad de las materias primas, productos terminados y materiales, se mantengan, de acuerdo a los requisitos del fabricante, desde la recepción y hasta su despacho.

Si bien, la implementación de estos programas representa retos para las organizaciones de almacenamiento y distribución, también representa importantes beneficios y ventajas.

En esta pantalla podrá descargar el PDF sobre las Buenas Práctcas para Almacenamiento y Distribución para Alimentos, en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Solicitud de Información

A Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal, com sede na Av. Visconde de Valmor 66, 4º andar - 1050-242 Lisboa, Portugal, com o número único de matrícula na Conservatória do Registo Comercial de Lisboa e de pessoa coletiva 980376521 (doravante designada por INTEDYA PORTUGAL), procede à recolha e tratamento de dados pessoais dos seus clientes.

De acordo com o Regulamento (UE) 2016/679 do Parlamento Europeu e do Conselho, de 27 de abril de 2016, informamos que os dados pessoais, que nos transmite através deste formulário, serão utilizados pela Intedya Portugal de forma a dar-mos resposta ao seu pedido de informações.

Os dados pessoais marcados com (*) são imprescindíveis para tratar e responder ao seu pedido de informações, sendo os restantes campos de preenchimento opcional. A Intedya Portugal unicamente comunicará os seus dados aos escritórios pertencentes à sua rede dentro da Intedya - International Dynamics Advisors, para que o seu pedido de informação possa ser respondido. Nem a Intedya Portugal, nem nenhum outro escritório da rede utilizará os seus dados com finalidades distintas às indicadas e autorizadas pelos titulares dos mesmos. Informamos que a qualquer momento poderá: retirar o consentimento para o tratamento dos dados pessoais; proceder ou solicitar a correção de qualquer dado pessoal que o Titular dos dados pessoais tenha fornecido; opor-se a que os mesmos sejam utilizados para efeitos de marketing e/ou publicitários; solicitar a eliminação de todos os dados pessoais que tenha fornecido pelo presente meio, e que não sejam necessários para o cumprimento de quaisquer obrigações legais pela entidade responsável pela recolha dos mesmos; ser informado pela Intedya Portugal se esta, eventualmente, tiver intenção de proceder ao tratamento dos dados pessoais para outros fins que não os que, pelo presente é dado consentimento.

Para quaisquer informações, assim como para o exercício dos direitos que lhe são legalmente conferidos, o Cliente deve contactar a Intedya Portugal solicitando por escrito para a morada abaixo indicada ou por email para geral@intedya.pt.

Morada para anulação do consentimento: 
Intedya Portugal
Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal
Av. Eng. Arantes e Oliveira 3, R/C, escrt 23
1900-221 Lisboa

Para obter mais informações sobre o uso dos dados pessoais, assim como sobre o cumprimento dos princípios, requisitos e direitos reconhecidos pelo Regime Geral de Proteção de Dados, a Intedya Portugal disponibiliza a sua Política de Privacidade.


Ao marcar esta caixa, você aceita o processamento de seus dados nos termos indicados, a fim de cumprir com o serviço solicitado, e confirmo que leu e aceitou a Política de Privacidade da INTEDYA. (*) Aceitação obrigatória

Ao marcar essa caixa, você também aceita o processamento de seus dados para enviar um boletim informativo ou informações sobre nossos produtos ou serviços.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Titulaciones certificadas por la Universidad Isabel ICursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education