Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  National Organic Program - USDA Manufactura

National Organic Program - USDA Manufactura

Descripción

El constante aumento de la demanda de productos orgánicos está haciendo crecer mucho el mercado de este tipo de productos, y Estados Unidos se encuentra a la cabeza de este mercado. El sello USDA Organic otorga una garantía de que los productos ecológicos cumplen con una exigente normativa dictada por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y ayuda a satisfacer la creciente demanda de los consumidores, que buscan productos orgánicos seguros y fiables.

Se trata de una certificación regulada bajo las normas del National Organic Program (NOP) elaborado por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos, y es obligatoria para todas las empresas que deseen vender su producción orgánica en Estados Unidos, incluso aunque tengan certificados para otros países. Este certificado tiene que ser emitido por una entidad acreditada por el USDA, que realiza auditorías para verificar que se cumple con las normas de producción orgánica del NOP.

El sello USDA Organic puede ser utilizado en etiquetas y etiquetado de materia prima o productos agropecuarios procesados, incluyendo ingredientes que han sido producidos y elaborados en conformidad con las regulaciones de la norma.

En esta ficha podrá descargar una práctica presentación en PDF de NOP-USDA Organic.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

 

  • Redactar e implementar un plan del sistema de elaboración orgánico.
  • Se deben llevar registros de las actividades descritas en el plan del sistema de elaboración orgánico.
  • Para elaborar el producto, únicamente se pueden utilizar los productos agropecuarios no producidos orgánicamente y las sustancias no agropecuarias incluidas dentro de la Lista Nacional.
  • Utilizar prácticas de manejo para prevenir plagas mediante controles mecánicos o físicos o señuelos que no contengan productos sintéticos o que los productos sintéticos estén incluidos dentro de la Lista Nacional.
  • Implementar las medidas necesarias para prevenir la mezcla de productos orgánicos y no orgánicos y proteger los productos orgánicos de la contaminación con sustancias prohibidas.
  • Está prohibido el uso de envases que contengan fungicidas, preservantes o fumigantes sintéticos.
  • Está prohibido el uso de cualquier recipiente que haya estado en contacto con sustancias que puedan comprometer la integridad del producto ecológico.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

Ejemplos de acciones para explotaciones agrarias:

  • Elaboración e implantación de un plan del sistema de producción orgánico, necesario para realizar la solicitud y documento clave para el proceso.
  • Establecimiento e implantación de un sistema de trazabilidad que asegure la identificación y el cumplimiento de las normas de producción ecológica durante toda la cadena de suministro.
  • Establecimiento e implantación de las precauciones necesarias para reducir el riesgo de contaminación.
  • Elaboración de un plano de las parcelas indicando su localización.
  • Elaboración e implantación de un procedimiento de gestión de compras, con el fin de evaluar a los proveedores para asegurar el cumplimiento de la norma de producción orgánica.
  • Elaboración e implantación de un procedimiento para el tratamiento de las no conformidades, con el fin de identificar su causa y corregirlas.
  • Elaboración e implantación de procedimientos que se adapten a las unidades, locales y tareas que garanticen el cumplimiento de las normas de producción ecológica.
  • Contacto y notificación a las autoridades competentes del inicio de la actividad y aporte de la documentación necesaria para la solicitud de inscripción.

 

Ejemplos de acciones para manufactura:

  • Elaboración e implantación de un plan del sistema de elaboración orgánico, necesario para realizar la solicitud y documento clave para el proceso
  • Establecimiento de un sistema de trazabilidad que asegure la identificación y el cumplimiento de las normas de producción ecológica durante toda la cadena de suministro.
  • Establecimiento e implantación de las precauciones necesarias para reducir el riesgo de contaminación.
  • Elaboración e implantación de un procedimiento de gestión de compras, con el fin de evaluar a los proveedores para asegurar el cumplimiento de la norma de producción orgánica.
  • Elaboración e implantación de un procedimiento para el tratamiento de las no conformidades, con el fin de identificar su causa y corregirlas.
  • Elaboración e implantación de un procedimiento de limpieza y desinfección de la fábrica y los vehículos de transporte para evitar que los productos orgánicos se contaminen con otros productos no permitidos.
  • Elaboración e implantación de procedimientos que se adapten a las unidades, locales y tareas que garanticen el cumplimiento de las normas de producción ecológica.
  • Contacto y notificación a las autoridades competentes del inicio de la actividad y aporte de la documentación necesaria para la solicitud de inscripción.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Permite que la organización tome un compromiso ambiental y provee de un liderazgo proactivo al sector.
  • Ayuda a la construcción de vínculos entre la organización, la sociedad y el medio ambiente.
  • Supone un elemento diferenciador de la organización.
  • Permite el acceso al mercado estadounidense, que es actualmente el primer mercado mundial de productos ecológicos.
  • Amplía redes de negocios.
  • Anticipación a regulaciones internacionales.
  • Beneficios económicos a largo plazo, obteniendo mejores precios en el mercado.
  • Satisface la demanda creciente de productos orgánicos.
  • Para los operadores que tengan una actividad comercial continua con USA y puedan certificarse o estén certificados en otro estándar para el cual existe un acuerdo de equivalencia con Estados Unidos, puede ser de interés obtener la certificación NOP-USDA para simplificar los trámites burocráticos.

Ventajas para los CLIENTES

Ofrece al cliente la garantía de que el producto que está consumiendo bajo la denominación de "orgánico" cumple con unos principios exigentes de sostenibilidad ambiental y de respeto al medio ambiente, dictados por una norma que genera confianza a los consumidores.

Ventajas para el MERCADO

  • Mayor confianza en la profesionalidad de las empresas que venden este tipo de productos, a través de una etiqueta que garantiza un mercado seguro y fiable.
  • Facilita la incorporación al mercado de pequeños productores mediante la posibilidad de certificación de grupos.

Sectores de APLICACIÓN

El constante aumento de la demanda de productos orgánicos está haciendo crecer mucho el mercado de este tipo de productos, y Estados Unidos se encuentra a la cabeza de este mercado. El sello USDA Organic otorga una garantía de que los productos ecológicos cumplen con una exigente normativa dictada por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y ayuda a satisfacer la creciente demanda de los consumidores, que buscan productos orgánicos seguros y fiables.

Se trata de una certificación regulada bajo las normas del National Organic Program (NOP) elaborado por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos, y es obligatoria para todas las empresas que deseen vender su producción orgánica en Estados Unidos, incluso aunque tengan certificados para otros países. Este certificado tiene que ser emitido por una entidad acreditada por el USDA, que realiza auditorías para verificar que se cumple con las normas de producción orgánica del NOP.

El sello USDA Organic puede ser utilizado en etiquetas y etiquetado de materia prima o productos agropecuarios procesados, incluyendo ingredientes que han sido producidos y elaborados en conformidad con las regulaciones de la norma.

En esta ficha podrá descargar una práctica presentación en PDF de NOP-USDA Organic.

Solicitud de Información

A Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal, com sede na Av. Visconde de Valmor 66, 4º andar - 1050-242 Lisboa, Portugal, com o número único de matrícula na Conservatória do Registo Comercial de Lisboa e de pessoa coletiva 980376521 (doravante designada por INTEDYA PORTUGAL), procede à recolha e tratamento de dados pessoais dos seus clientes.

De acordo com o Regulamento (UE) 2016/679 do Parlamento Europeu e do Conselho, de 27 de abril de 2016, informamos que os dados pessoais, que nos transmite através deste formulário, serão utilizados pela Intedya Portugal de forma a dar-mos resposta ao seu pedido de informações.

Os dados pessoais marcados com (*) são imprescindíveis para tratar e responder ao seu pedido de informações, sendo os restantes campos de preenchimento opcional. A Intedya Portugal unicamente comunicará os seus dados aos escritórios pertencentes à sua rede dentro da Intedya - International Dynamics Advisors, para que o seu pedido de informação possa ser respondido. Nem a Intedya Portugal, nem nenhum outro escritório da rede utilizará os seus dados com finalidades distintas às indicadas e autorizadas pelos titulares dos mesmos. Informamos que a qualquer momento poderá: retirar o consentimento para o tratamento dos dados pessoais; proceder ou solicitar a correção de qualquer dado pessoal que o Titular dos dados pessoais tenha fornecido; opor-se a que os mesmos sejam utilizados para efeitos de marketing e/ou publicitários; solicitar a eliminação de todos os dados pessoais que tenha fornecido pelo presente meio, e que não sejam necessários para o cumprimento de quaisquer obrigações legais pela entidade responsável pela recolha dos mesmos; ser informado pela Intedya Portugal se esta, eventualmente, tiver intenção de proceder ao tratamento dos dados pessoais para outros fins que não os que, pelo presente é dado consentimento.

Para quaisquer informações, assim como para o exercício dos direitos que lhe são legalmente conferidos, o Cliente deve contactar a Intedya Portugal solicitando por escrito para a morada abaixo indicada ou por email para geral@intedya.pt.

Morada para anulação do consentimento: 
Intedya Portugal
Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal
Av. Eng. Arantes e Oliveira 3, R/C, escrt 23
1900-221 Lisboa

Para obter mais informações sobre o uso dos dados pessoais, assim como sobre o cumprimento dos princípios, requisitos e direitos reconhecidos pelo Regime Geral de Proteção de Dados, a Intedya Portugal disponibiliza a sua Política de Privacidade.


Ao marcar esta caixa, você aceita o processamento de seus dados nos termos indicados, a fim de cumprir com o serviço solicitado, e confirmo que leu e aceitou a Política de Privacidade da INTEDYA. (*) Aceitação obrigatória

Ao marcar essa caixa, você também aceita o processamento de seus dados para enviar um boletim informativo ou informações sobre nossos produtos ou serviços.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Titulaciones certificadas por la Universidad Isabel ICursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education