Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. ISO 45001:2018

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. ISO 45001:2018

Descripción

La norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene el objetivo de prevenir los riesgos laborales, de seguridad (accidentes) y de salud (enfermedades). 

ISO 45001:2018 está estructura conforme a la estructura de alto nivel, estructura que tienen todas las normas de gestión actuales, como ISO 9001 e ISO 14001, cuestión que las hace total y fácilmente integrables, adicionalmente la Norma ISO 45001:2018 tiene especial consideración en el análisis y comprensión del contexto de la organización, de sus partes interesadas, así como remarca la importancia en el liderazgo de la Dirección de la organización.

Organizaciones de todo tipo, independientemente de su tamaño, tipo o naturaleza, están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el control de sus riesgos. 

Un Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fomenta entornos de trabajo, seguros y saludables, al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar su rendimiento en general.


En esta pantalla podrá descargar en PDF una práctica ficha de la Norma ISO 45001:2018, así como una interesante presentación del la Norma ISO 45001:2018 y acceso a un video explicativo e informativo.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Liderazgo y compromiso de la Dirección.
  • Identificar el contexto de la organización y sus partes interesadas.
  • Definición de las Funciones y Responsabilidades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos laborales y determinación de los controles a llevar a cabo.
  • Identificación y evaluación de requisitos Legales de aplicación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Controlar eficazmente la información documentada referida a la Seguridad y Salud.
  • Investigar los Incidentes, No conformidades y definir las correspondientes acciones correctivas para darles solución.
  • Realizar Auditorías Internas y revisión del sistema de gestión de forma periódica.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • Establecer sistemáticas para dar respuesta eficaz en caso de que se produzca una emergencia.
  • Control y seguimiento en materia de seguridad de los subcontratistas que trabajen para la organización o en su nombre.
  • Controlar eficazmente la información documentada referida a la Seguridad y Salud.
  • Gestionar adecuadamente la Toma de conciencia, Comunicación, participación y consulta de los empleados en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Llevar a cabo la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos laborales y determinación de los controles a llevar a cabo.
  • Identificar los Requisitos Legales de aplicación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y evaluar periódicamente su cumplimiento.
  • Definición de las Funciones y Responsabilidades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de los diferentes puestos de trabajo.
  • Definir, planificar y desarrollar objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo periódicos, con programas y metas detalladas para alcanzarlos.
  • Identificar el contexto de la organización y sus partes interesadas en materia de seguridad.
  • Investigar los Incidentes, No conformidades y definir las correspondientes acciones correctivas para darles solución.
  • Realizar Auditorías Internas del sistema de gestión de forma periódica.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Integración global de la prevención de los riesgos laborales en todos los niveles de la organización.
  • Promoción y mejora continúa de la Seguridad y la Salud Laboral.
  • Mejora de la imagen y confianza de la organización ante sus partes interesadas: clientes, proveedores, trabajadores, entidades gubernamentales y su entorno en general.
  • Reducción real del número de accidentes de trabajo y el absentismo.
  • Reducción real del tiempo de inactividad y de los costes relacionados, por la disminución de accidentes e incidentes.
  • Evidencia de la satisfacción de los requisitos legales y normativos de aplicación.
  • Demostrar a los trabajadores de la organización el compromiso con su seguridad y salud laboral.
  • Reducción potencial de los costes de los seguros de responsabilidad civil.
  • Aumento de la productividad al conseguir puestos de trabajo más seguros y saludables.

Ventajas para los CLIENTES

  • Mejora de la competitividad de la empresa, ya que la implantación de un SGSST implica la reducción de los accidentes e incidentes laborales, la eliminación del riesgo de sanciones por incumplimientos de la legislación de seguridad y salud laboral y el aumento de la productividad y descenso del absentismo. Todo ello puede traducirse en un mejor precio del servicio y/o producto.
  • Se incrementa la confianza del cliente en sus proveedores y subcontratistas con lo que supone poder reducir los controles en materia de seguridad y los costos asociados a ello.
  • Aumento de la satisfacción de los clientes, gracias a la mejora de la imagen de la organización, por disponer de un reconocido y prestigioso Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral.

Ventajas para el MERCADO

  • Demostrar a terceros el cumplimiento y preocupación real por la salud y seguridad de los trabajadores.
  • Evidenciar disponer de un sistema interno que garantice que se han establecido sistemáticas para la reducción de la accidentabilidad laboral.
  • Contribución de la organización en la reducción de los índices de siniestrabilidad de su sector o entorno de actuación.
  • Reducción de costos de las organizaciones públicas que intervienen una vez se han producido los accidentes y/o enfermedades profesionales.

Sectores de APLICACIÓN

La norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene el objetivo de prevenir los riesgos laborales, de seguridad (accidentes) y de salud (enfermedades). 

ISO 45001:2018 está estructura conforme a la estructura de alto nivel, estructura que tienen todas las normas de gestión actuales, como ISO 9001 e ISO 14001, cuestión que las hace total y fácilmente integrables, adicionalmente la Norma ISO 45001:2018 tiene especial consideración en el análisis y comprensión del contexto de la organización, de sus partes interesadas, así como remarca la importancia en el liderazgo de la Dirección de la organización.

Organizaciones de todo tipo, independientemente de su tamaño, tipo o naturaleza, están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el control de sus riesgos. 

Un Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fomenta entornos de trabajo, seguros y saludables, al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar su rendimiento en general.


En esta pantalla podrá descargar en PDF una práctica ficha de la Norma ISO 45001:2018, así como una interesante presentación del la Norma ISO 45001:2018 y acceso a un video explicativo e informativo.

Solicitud de Información

A Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal, com sede na Av. Visconde de Valmor 66, 4º andar - 1050-242 Lisboa, Portugal, com o número único de matrícula na Conservatória do Registo Comercial de Lisboa e de pessoa coletiva 980376521 (doravante designada por INTEDYA PORTUGAL), procede à recolha e tratamento de dados pessoais dos seus clientes.

De acordo com o Regulamento (UE) 2016/679 do Parlamento Europeu e do Conselho, de 27 de abril de 2016, informamos que os dados pessoais, que nos transmite através deste formulário, serão utilizados pela Intedya Portugal de forma a dar-mos resposta ao seu pedido de informações.

Os dados pessoais marcados com (*) são imprescindíveis para tratar e responder ao seu pedido de informações, sendo os restantes campos de preenchimento opcional. A Intedya Portugal unicamente comunicará os seus dados aos escritórios pertencentes à sua rede dentro da Intedya - International Dynamics Advisors, para que o seu pedido de informação possa ser respondido. Nem a Intedya Portugal, nem nenhum outro escritório da rede utilizará os seus dados com finalidades distintas às indicadas e autorizadas pelos titulares dos mesmos. Informamos que a qualquer momento poderá: retirar o consentimento para o tratamento dos dados pessoais; proceder ou solicitar a correção de qualquer dado pessoal que o Titular dos dados pessoais tenha fornecido; opor-se a que os mesmos sejam utilizados para efeitos de marketing e/ou publicitários; solicitar a eliminação de todos os dados pessoais que tenha fornecido pelo presente meio, e que não sejam necessários para o cumprimento de quaisquer obrigações legais pela entidade responsável pela recolha dos mesmos; ser informado pela Intedya Portugal se esta, eventualmente, tiver intenção de proceder ao tratamento dos dados pessoais para outros fins que não os que, pelo presente é dado consentimento.

Para quaisquer informações, assim como para o exercício dos direitos que lhe são legalmente conferidos, o Cliente deve contactar a Intedya Portugal solicitando por escrito para a morada abaixo indicada ou por email para geral@intedya.pt.

Morada para anulação do consentimento: 
Intedya Portugal
Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal
Av. Eng. Arantes e Oliveira 3, R/C, escrt 23
1900-221 Lisboa

Para obter mais informações sobre o uso dos dados pessoais, assim como sobre o cumprimento dos princípios, requisitos e direitos reconhecidos pelo Regime Geral de Proteção de Dados, a Intedya Portugal disponibiliza a sua Política de Privacidade.


Ao marcar esta caixa, você aceita o processamento de seus dados nos termos indicados, a fim de cumprir com o serviço solicitado, e confirmo que leu e aceitou a Política de Privacidade da INTEDYA. (*) Aceitação obrigatória

Ao marcar essa caixa, você também aceita o processamento de seus dados para enviar um boletim informativo ou informações sobre nossos produtos ou serviços.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Titulaciones certificadas por la Universidad Isabel ICursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education